Menú Principal
2 de octubre de 2025

Encuentro Folclórico del Sector Vivienda se realizará por primera vez en Ñuble

La XV versión de este encuentro nacional reunirá a funcionarias y funcionarios de distintas regiones, vinculando el folclor y la cultura con la conmemoración de los 60 años del Minvu.

La ciudad de Chillán será el escenario del XV Encuentro Folclórico del Sector Vivienda, que se desarrollará entre el 9 y 11 de octubre con la participación de cerca de 130 funcionarias y funcionarios de todo el país. Este evento, organizado por el Consejo Admnistrativo del Servicio de Bienestar junto con el funcionariado de la SEREMI y el SERVIU de la Región de Ñuble, representa un hito especial al ser la primera vez que se realiza en esta región, en el marco de la celebración de los 60 años del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Desde su origen en 1995 en la ciudad de Puerto Montt, los encuentros folclóricos se han consolidado como una tradición que trasciende lo artístico, convirtiéndose en un espacio de integración interinstitucional, identidad y pertenencia. A lo largo de casi tres décadas, cada versión ha reafirmado la importancia de la música, la danza y la cultura como motor de unidad, cooperación y respeto dentro del sector vivienda.

El Consejo Administrativo de Bienestar aprobó un aporte de $16.000.000 para la realización de esta nueva edición, a lo que se suma la inscripción de cada participante. El programa contempla dos galas artísticas en el Teatro Municipal de Chillán:

Jueves 9 de octubre – 17:30 hrs. Conjunto Cantamérica (Biobío), Aires Maulinos (Maule) y Kawantaña (Tarapacá) .

Viernes 10 de octubre – 17:30 hrs. Conjunto Tranqueras (O’Higgins), Brisas Marinas (Valparaíso) y Cipreses (Región Metropolitana).

En esta versión también destaca la participación activa del funcionariado local, que organizó un concurso para definir el logo del encuentro, resultando ganadora la funcionaria Claudia Elgueta Alarcón, quien se inspiró en la Catedral de Chillán, la cueca y las guitarreras de Quinchamalí, además de rendir homenaje a la folclorista Violeta Parra.