Menú Principal
18 de marzo de 2025

Ministro Montes y presidente de la CChC lideran encuentro para agilizar proyectos habitacionales en todo el país

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto al presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Alfredo Echavarría; su vicepresidente, Orlando Sillano; y representantes regionales de los comités de Vivienda del gremio, se reunieron para abordar, entre otros temas, los principales desafíos de 2025 para la implementación del Plan de Emergencia Habitacional.

El ministro Carlos Montes, valoró esta reunión y destacó la importancia de que el mundo de la construcción en todo Chile, sienta como suyo también, el compromiso que tiene el Estado con las familias, en búsqueda de una solución definitiva de vivienda. «Esta reunión es muy importante para ver los problemas que le preocupan a la Cámara y a nosotros, vamos viendo y conversando, y buscamos soluciones. Se vieron temas bien de fondo y los fuimos tratando. La mayor parte se ven caminos de solución, por ejemplo, en viviendas que no está iniciadas, pero que no se han iniciado, pero viendo que factores y cómo enfrentar esos factores para que se pusieran en movimiento”.

Dentro de la reunión se trataron temas como la calidad de la vivienda, los inicios de obra y socavones, que son de una gran preocupación. En ese contexto, el titular del Minvu agregó que, “hay preocupación para asegurar calidad en lo que se está haciendo. Bueno, y como siempre, preocupados por los socavones en el norte y el suelo salino. Creemos que fue una buena reunión. Hubo diversidad de puntos de vista, con buenas intervenciones, hay buenos documentos. Y esta fue una reunión esencialmente de trabajo y de trabajo por el país. Se trata de enfrentar algo que es común, que es un déficit que tiene Chile, que es una debilidad que tiene el país. Lo hemos conversado con los comités de familias que no tienen casa, porque es un problema nacional que debiera unir mucho para tratar de salir adelante».

La cita que contó con 18 de los 19 representantes de los comités de Vivienda de la Cámara Chilena de la Construcción y equipos de mesas de trabajo del sector rural, sectores medios, vulnerables y coordinadores sectoriales. Todo esto con el fin de avanzar en las políticas que permitan llegar con soluciones a las familias en el menor tiempo posible. “Se tocaron todos los temas relacionados con lo más importante que es el avance del programa de emergencia habitacional en que estamos todos trabajando para cumplir con la meta. No solo por llegar a ella, sino porque soluciona el grave problema que tiene el país que es el déficit habitacional”, dijo el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Alfredo Echavarría.

El Plan de Emergencia Habitacional alcanza un 71% de viviendas entregadas, que totalizan 184.549 unidades, con 127.559 que se están construyendo en este momento y otras 84.509 por iniciar sus obras. El plan de Gobierno, busca entregar 260 mil viviendas en todo Chile, para ir en ayuda de las familias que más lo necesitan.