
Serviu Ñuble recibe reconocimiento por Implementación del Programa PREVENIR
El Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) de Ñuble fue reconocido el pasado 5 de diciembre en una emotiva ceremonia realizada en el ex Congreso Nacional, por su destacada participación en la implementación del programa PREVENIR, impulsado por el Servicio Civil y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.
Este reconocimiento posiciona a SERVIU Ñuble como uno de los mejores servicios públicos del país en llevar a cabo este programa de formación que promueve la eliminación de sesgos de género, la reducción de brechas y la erradicación de cualquier tipo de discriminación en el ámbito del Estado.
En el acto central, el director de SERVIU Ñuble, Roberto Grandón, acompañado por las funcionarias del Comité de Inclusión Social de la institución (Aline Muñoz, Julia González y Fernanda Olmedo), recibió con orgullo esta distinción que destaca el esfuerzo constante en la implementación de políticas públicas inclusivas y de equidad de género.
Durante la ceremonia, se certificó a las funcionarias y funcionarios que completaron los cursos del programa PREVENIR, y se reconoció a diversas instituciones públicas por su destacada participación en la ejecución de los mismos.
El PREVENIR es una iniciativa del Servicio Civil y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, cuyo objetivo es proporcionar a las funcionarias y funcionarios públicos las herramientas necesarias para identificar y eliminar sesgos, generar espacios libres de discriminación y contribuir a la construcción de una cultura organizacional que valore la igualdad de género y los derechos humanos. Este programa, que este año llegó a 1.014 instituciones públicas a nivel nacional, abarcó desde servicios públicos de la Administración Central del Estado hasta fuerzas de orden público, municipalidades, escuelas y universidades.
La Implementación en SERVIU Ñuble
La participación de SERVIU Ñuble en el programa PREVENIR comenzó en 2023, cuando la institución fue parte del lanzamiento regional. A través del Comité de Inclusión Social, se implementó esta iniciativa como una respuesta a las metas de transversalización de género y derechos humanos del Servicio y al Plan de Modernización del Gobierno en temas de género.
En 2024, SERVIU Ñuble fortalecerá el proceso de formación, con la meta de que el 100% del personal del servicio haya completado al menos un curso del programa PREVENIR. De hecho, entre 2023 y 2024, se capacitó a un 92% de los funcionarios y funcionarias de la institución, lo que ubica a SERVIU Ñuble entre los 10 mejores servicios en la implementación del programa. Esta acción responde a la importancia de reducir inequidades, barreras y sesgos de género, contribuyendo a generar un ambiente laboral inclusivo y seguro, en donde las personas puedan desarrollarse profesionalmente sin temor a la discriminación. Durante la ceremonia, también se destacó el compromiso de instituciones que, al igual que SERVIU Ñuble, priorizan la formación en temas de género y derechos humanos. La capacitación continua en estos aspectos es fundamental para crear ambientes laborales saludables, seguros y libres de violencia, factores que impactan directamente en el desarrollo profesional de los equipos de trabajo y en la calidad de los servicios que se entregan a la ciudadanía.